Este lunes el Gobierno Nacional junto a la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento salarial del 10% al salario mínimo, cuya cifra acenderá a Bs. 2.750, así como el incremento de hasta el 5% al haber básico aplicado a los sectores de salud, educación, policía y fuerzas armadas.

Después de intensas negociaciones, el presidente Luis Arce y los representantes de la COB anunciaron el acuerdo en la Casa Grande del Pueblo, el incremento salarial, que eleva el salario mínimo de Bs 2.500 a Bs 2.750, tiene como objetivo principal proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación y la crisis económica global.
El aumento del 5% al haber básico se aplicará de manera general a todos los sectores laborales, incluyendo salud, educación, policía y fuerzas armadas. El ministro de Economía destacó que esta medida es una respuesta a las demandas de los trabajadores y a la necesidad de mantener la estabilidad económica del país.
Mientras que los sindicatos han recibido la noticia con satisfacción, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) ha expresado su preocupación. Según la CEPB, este incremento podría poner en riesgo la sostenibilidad de las empresas y aumentar el desempleo.