Ante la inminente llegada de la «bomba polar», el gobierno boliviano ha anunciado un conjunto de ocho medidas destinadas a mitigar los efectos del drástico descenso de temperaturas en el país.

Las medidas incluyen:
1. Distribución de ropa de abrigo y mantas en las zonas más afectadas.
2. Instalación de refugios temporales para personas sin hogar.
3. Campañas de vacunación contra enfermedades respiratorias.
4. Suspensión de clases en escuelas y universidades en áreas con temperaturas extremas, llevándolas a la virtualidad o semipresencialidad.
5. Monitoreo constante de la situación climática y actualización de alertas.
6. Refuerzo de la infraestructura en hospitales y centros de salud.
7. Promoción de prácticas de ahorro energético para evitar cortes de electricidad.
8. Coordinación con gobiernos locales para la implementación efectiva de las medidas.
La Ministra de Salud, María Renée Castro Cusicanqui, en una conferencia de prensa, destacó la importancia de estas acciones para prevenir enfermedades y proteger a los grupos más vulnerables. «Estamos trabajando arduamente para asegurar que todos los bolivianos estén preparados y protegidos ante esta situación climática extrema», afirmó.
La colaboración entre diferentes ministerios y la comunidad es esencial para minimizar los impactos y garantizar la seguridad y bienestar de la población, ante esta «Bomba Polar» que vendrá al país.