Este lunes el Gobierno Nacional junto a la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento salarial del 10% al salario mínimo, cuya cifra acenderá a Bs. 2.750, así como el incremento de hasta el 5% al haber básico aplicado a los sectores de salud, educación, policía y fuerzas armadas. Después de intensas negociaciones, el presidente Luis Arce y los representantes de la COB anunciaron el acuerdo en la Casa Grande del Pueblo, el incremento salarial, que eleva el salario mínimo de Bs 2.500 a...
Latest posts
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, continúa su esfuerzo por liderar la innovación tecnológica, enfrentando simultáneamente desafíos regulatorios y competitivos. La empresa ha invertido considerablemente en su plataforma de metaverso, buscando crear experiencias inmersivas que transformen la interacción digital. Sin embargo, estos esfuerzos no han estado exentos de obstáculos, enfrentando un juicio antimonopolio en Estados Unidos, donde se cuestiona su dominio en el mercad...
El presidente del partido político de Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), Ernesto Machicado, informó que se están evaluando a los candidatos que formarán parte del partido teniendo plazo hasta el 18 de mayo. Morena ha presentado su intención de participar en las elecciones generales de este año, analizando a los perfiles que estén de acuerdo en una "forma de renovación" y que propondrán al país. Señalando que Andrónico Rodríguez es "un perfil más" y que no se descarta nada. "En realidad ...
Tras reunión sectorial, panificadores decidieron que el precio mayorista del pan será de 6 panes por Bs. 5, teniendo en cuenta que cada unidad costará 83 centavos, y en tiendas locales a Bs. 1 por unidad a partir del día lunes. Un representante del sector indicó que la harina, manteca y otros insumos ensenciales para la elaboración de este alimento, han elevado de precio y por ende ajustaron el valor del producto. “Sube todo: harina, manteca… hay insumos, pero cada vez más caros. Así no hay gana...
En una medida que ha generado controversia, los choferes de transporte público de La Paz han decidido mantener las tarifas vigentes de 2025, advirtiendo un paro indefinido si no se llega a un acuerdo, desafiando la reciente ley promulgada por la presidenta del Concejo Municipal que busca congelar los precios. La presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves una ley que congela las tarifas del transporte público, con el objetivo de aliviar la carga económica sobre los ciudadanos...
En un reciente debate legislativo, la senadora Virginia Velasco reveló que algunos padres en áreas rurales de Bolivia entregan a sus hijas menores de edad en matrimonio a cambio de comida, generando un intenso debate sobre la prohibición de matrimonios infantiles. La senadora destacó que esta práctica limita el desarrollo personal y profesional de los adolescentes, especialmente de las niñas, y abogó por establecer la mayoría de edad como requisito para contraer matrimonio. Sin embargo, algunos ...
La disputa entre Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina se intensifica en plena carrera electoral, con acusaciones de "guerra sucia" y "desahucio de posibles acercamientos". La tensión entre Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina rumbo a las Elecciones Generales en el país, ha desencadenado acusaciones que cada día suben de nivel. Desde la alianza Libre, liderada por Quiroga, se acusó a Doria Medina de impulsar una "guerra sucia" tras una impugnación presentada por diputados contra dicha ali...
Este miércoles, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) decidió abandonar el diálogo con los ministros de Estado y exige una reunión directa con el presidente Luis Arce para abordar sus demandas. El presidente de Fencomin, Josué Caricari, expresó que las negociaciones con los ministros no han dado resultados satisfactorios y que solo dialogarán con el jefe de Estado. “Hemos abandonado y vamos a pedir por respeto que nos traigan una invitación formal a las cooperativa...
Este miércoles, la marcha multisectorial, liderada por el Comité Multisectorial, llegó al centro paceño, entregando un documento con propuestas para enfrentar la crisis económica que afecta al país. La movilización se denominó "la marcha contra el hambre", que descendió desde El Alto y culminó con la entrega de un documento en la Casa Grande del Pueblo, formada por una multitud de manifestantes provenientes de diversos sectores. La marcha, que reunió a agricultores, transportistas, gremiales e i...
El responsable de epidemiología del Servicio Regional en Salud (SERES), Dr. Ramiro Argollo, dió a conocer el incremento de infecciones respiratorias agudas, neumonía y varicela, dando paso a no descartar una alerta sanitaria en la ciudad de El Alto. En el lapso de una semana, los casos de infecciones respiratorias agudas subieron un 15% en niños mayores de 5 años, teniendo 4217 afectados. En el caso de la neumonía subió un 5% teniendo 263 niños en este estado a diferencia de la semana pasada. Po...