Un alto dirigente de la Confederación Nacional de Petroleros, Ludwig Sánchez, confirmó la existencia de un sobreprecio en la comercialización de combustibles en Bolivia y reveló que la organización internacional GAFILAT investiga a la empresa Botrading por presunto lavado de activos. El representante gremial aseguró que los consumidores bolivianos están pagando un valor adicional en los carburantes debido a irregularidades en la cadena de distribución. Aunque no precisó montos, indicó que el sob...
Etiqueta: Bolivia
Los líderes políticos Rodrigo Paz y Edmán Lara anunciaron este viernes un acuerdo para competir juntos en las próximas elecciones nacionales, buscando consolidar una alternativa frente a los partidos tradicionales. En una conferencia de prensa realizada en La Paz, Paz y Lara confirmaron la formación de una coalición que unirá sus fuerzas políticas de cara a los comicios de este año. El pacto, según explicaron, busca representar a sectores ciudadanos que demandan "cambios profundos" en la gestión...
El dólar informal en Bolivia continúa su escalada y alcanza un nuevo récord, cotizándose entre Bs 15,50 y Bs 16 en el mercado negro, debido a la creciente escasez de divisas y la fuerte demanda de los sectores empresariales y particulares. En las últimas semanas, el tipo de cambio paralelo ha registrado un incremento sostenido, superando incluso las proyecciones de analistas económicos. Según fuentes del mercado cambiario informal, la brecha entre el dólar oficial (que se mantiene en Bs 6,96) y ...
El Ministerio de Educación de Bolivia ha confirmado que, aunque el horario de invierno aún no se implementa oficialmente, se ha autorizado una tolerancia en el ingreso a clases en regiones que registran bajas temperaturas. El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, anunció que el horario de invierno aún no se ha implementado en las unidades educativas del país. Sin embargo, debido al descenso de las temperaturas en algunas regiones, se ha autorizado una tolerancia en el horario de ing...
Este jueves, el Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente Para la Victoria (FPV) han anunciado que impugnarán la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de revocar sus personerías jurídicas, alegando que se trata de una represalia política. La decisión del TSE se basa en que ambos partidos no lograron obtener el mínimo del 3% de votos en las elecciones presidenciales de 2020. Ruth Nina, precandidata presidencial de Pan-Bol, afirmó que esta medida es una venganza del gobierno ...
La organización política Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente a Jaime Dunn como su candidato a la presidencia y a Édgar Uriona como candidato a la vicepresidencia para las elecciones generales del 17 de agosto. El anuncio se realizó a través de un comunicado de prensa, confirmando la participación del partido en los próximos comicios. Dunn, economista de profesión, había sido previamente considerado por una facción del Partido Demócrata Cristiano (PDC). La presentación formal d...
El excandidato presidencial y exgobernador de La Paz, Félix Patzi, se proclamó este miércoles como candidato a la Vicepresidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), mientras espera que el exsenador Andrónico Rodríguez complete la fórmula presidencial. En un acto público realizado en la ciudad de El Alto, Patzi confirmó su postulación como binomio vicepresidencial del MTS, partido que lidera, y anunció que están en conversaciones con Andrónico Rodríguez, exdirigente de las Seis Federaciones ...
El Estado boliviano analiza la emisión de una moneda digital oficial, el "boliviano virtual", y la creación de un fondo de reserva en criptomonedas, como parte de una estrategia para modernizar el sistema financiero y diversificar sus activos. En medio de un creciente interés global por las monedas digitales, fuentes oficiales confirmaron que el gobierno evalúa la posibilidad de lanzar una versión digital del boliviano, respaldada por el Banco Central de Bolivia (BCB). Esta iniciativa buscaría f...
Las inclemencias del tiempo han afectado gravemente a seis de los nueve departamentos de Bolivia, dejando a miles de familias en situación de vulnerabilidad y causando dos fallecimientos. Las heladas y granizadas han dejado una marca profunda en Bolivia, afectando a los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, estas condiciones climáticas adversas han provocado que 72 municipios se declaren en desast...
La justicia boliviana determinó este martes que la jueza Lilian Moreno cumpla un mes de detención preventiva en el penal de Palmasola. Esta medida surge en el marco de la investigación sobre su resolución que anuló la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales. Durante la audiencia cautelar, la Fiscalía imputó a Moreno por los delitos de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, así como por incumplimiento de deberes de protección a mujeres en si...